¿En qué consiste la histerectomía?
La histerectomía consiste en eliminar el cuello uterino y el útero para evitar la menstruación en personas que no se quieren hormonar. Al conservar los ovarios, estas personas seguirían teniendo hormonas femeninas que les permitirán conservar el mineral óseo a largo plazo pero dejarán de menstruar y no tendrán riesgo de padecer generación maligna en el cuello uterino. En caso de que estas personas no quieran someterse a ninguna intervención más, sólo conservarán los ovarios y la vagina.
La histerectomía se puede realizar por dos vías diferentes de abordaje, por vía transvaginal o por vía laparoscópica. La decisión de practicar la intervención por una u otra vía depende de las posibilidades quirúrgicas es decir el cirujano será el que determine la vía de abordaje en base al tamaño del útero, que si es muy grande sólo se puede realizar a través de la vía laparoscópica, intervenir a través del abdomen pero sin abrir.